10/05/25

La Libertad Avanza en Uruguay: El liberalismo y su expansión en Latinoamérica y el mundo (Articulo colaboracion - Lic.Alejandro Acosta / Argentina)









Por Alejandro Acosta 


El pasado mes de Septiembre se oficializó la instalación del partido La Libertad Avanza en el país hermano del Uruguay. El partido, homónimo del que hoy es oficialista en la Argentina, fue inscripto en la Corte Electoral uruguaya, marcando un hito importantísimo en el avance regional de las ideas liberales. Esto no solo genera interrogantes, sino también expectativas y reflexiones sobre el rumbo ideológico global.




Nicolás Quintana, fundador y líder del nuevo partido. —Desconocido ante el ojo público—, nos sorprendió a propios —para muy bien— y extraños con el lanzamiento de este partido al cual el propio Quintana definió como “una alianza de liberales, libertarios, conservadores y patriotas”. 

Básicamente, agrupar a todo aquel que se opone a lo que, histórica y empíricamente, ha empobrecido países.

Argentina es un claro ejemplo de esto: habiendo sido el país más rico del mundo en 1895 según los datos de Madison, hoy enfrenta profundas crisis estructurales en materias de educación y economía. 





Esta rotunda decadencia no fue azar, sino una consecuencia de un giro —casi violento— del timón ideológico: un volanteo progresivo desde las ideas liberales que alguna vez nos hicieron prosperar, hacia modelos de corte estatistas, intervencionistas y clientelistas que sofocaron la iniciativa individual, distorsionaron la economía y degradaron el mérito. 

Es esa misma dirección —errónea— la que muchos países de nuestra región han seguido —alentados por espacios como el Foro de São Paulo— y es contra ella que hoy emergen nuevas fuerzas políticas que buscan recuperar el rumbo perdido.




De mucha actividad en redes, Quintana está consiguiendo captar la atención de varios sectores uruguayos que se sienten huérfanos de representación política. 

Tras haber superado con creces las 1350 firmas requeridas por el artículo 7 de la ley 18.485 de partidos políticos del Uruguay, el partido fue oficialmente habilitado.

 Fuentes internas confirmaron que el proceso de convalidación se completó exitosamente, marcando así el inicio formal de su participación en el escenario político nacional.




Como férreo y apasionado defensor del liberalismo tanto en aspectos sociales como económicos, me enorgullece y llena de esperanza que la balanza ideológica se incline hacia el eje liberal (sobre todo en el aspecto económico). Esta tendencia que ahora cruzó el Río de la Plata no solo es exclusiva de Latinoamérica. 


En Europa, Asia y América del Norte también se observa un resurgir de movimientos liberales y conservadores que, ante el desgaste de los modelos tradicionales, promueven reformas estructurales pro-mercado como En Europa el partido Fratelli d’Italia que en Italia impulsan modelos económicos con menor carga impositiva y menos intervención estatal. 


En Asia, líderes como Narendra Modi en la India han llevado adelante reformas de simplificación fiscal y digitalización para reducir la burocracia. En América del Norte, más allá del fenómeno Trump, destacan corrientes como las del Tea Party o gobernadores como Ron DeSantis en Florida, que han aplicado políticas de baja regulación, impuestos reducidos y defensa de la libertad individual frente al avance del Estado.




El surgimiento de La Libertad Avanza en Uruguay no es un hecho aislado ni particular. Es la consecuencia directa del agotamiento del modelo intervencionista que ha dominado gran parte de la región. La ciudadanía está empezando a cuestionar el rol del Estado en sus vidas. El escenario político está cambiando.

Ampliaremos.





Felix Alejandro Acosta
Lic. en Ciencia Política y Administración Pública – 

Universidad Argentina de la Empresa
Juventud de La Libertad Avanza – CABA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Libertad Avanza en Uruguay: El liberalismo y su expansión en Latinoamérica y el mundo (Articulo colaboracion - Lic.Alejandro Acosta / Argentina)

Por Alejandro Acosta  El pasado mes de Septiembre se oficializó la instalación del partido La Libertad Avanza en el país hermano del Uruguay...