Por Sergio Lettieri
Resumen:
El gobierno argentino ha implementado nuevas medidas que flexibilizan los controles financieros,( desde el 01/06/2025), permitiendo a los ciudadanos utilizar ahorros no declarados para diversas transacciones. Adicionalmente, se están implementando medidas para permitir pagos y cuotas en dólares con tarjetas de crédito, impulsando la "dolarización endógena" de la economía.
Puntos Clave:
- Eliminación de Regímenes de Información: ARCA ya no recibirá alertas automáticas por gastos personales, operaciones notariales, ventas de vehículos usados, pagos de gastos, transferencias de propiedades y compras significativas, siempre que estén dentro de ciertos límites.
- Límites para Operaciones:
- Transferencias bancarias y transacciones con billeteras virtuales: Limitadas a $50 millones por mes por persona.
- Retiros de efectivo: Limitados a $10 millones por mes por persona.
- Compras en supermercados y otros comercios: Limitadas a $10 millones por mes por persona.
- Régimen Tributario Simplificado: Se introduce un nuevo régimen tributario opcional que permite a los contribuyentes evitar reportar consumos y bienes, pagando impuestos solo sobre los ingresos. Quienes se adhieran a este régimen no tendrán su patrimonio ni sus consumos monitoreados por ARCA.
- Ejemplos Prácticos: La compra de un coche usado por $30 millones o una propiedad por $51.75 millones no generaría reportes automáticos a ARCA, especialmente si el comprador se ha acogido al régimen tributario simplificado.
- Pagos y Cuotas en Dólares con Tarjetas de Crédito: El Banco Central (BCRA) está adaptando los sistemas de pago para permitir compras en dólares con tarjetas de crédito y en cuotas.
- Pagos con Tarjetas de Débito en Dólares: Desde finales de febrero, los comercios pueden aceptar pagos en dólares con tarjetas de débito. El proceso es similar a pagar en pesos, siempre que el comercio tenga una cuenta bancaria en dólares vinculada a su sistema de pago. Los pagos en dólares también se pueden realizar mediante códigos QR si la billetera virtual permite el pago a través de una tarjeta de débito.
- Pagos en Cuotas en Dólares: Se facilitarán mediante el sistema Debin programado, que permite débitos mensuales automáticos de la cuenta bancaria del cliente.
Consideraciones Importantes:
Si bien estas medidas relajan algunos controles, las transacciones inusualmente grandes aún podrían ser investigadas por otras agencias, como la Unidad de Información Financiera (UIF), por posible lavado de dinero.
Disclaimer:
Articulo elaborado utilizando herramientas de IA avanzada.
Imagen principal generada utilizando herramientas de IA avanzada.
Dr.Sergio Lettieri
Master en Relaciones Internacionales - UDELAR - ROU
sergiolettieri.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario