Por Sergio Lettieri
Ampliación Temporal de Excepciones al Arancel Externo Común del Mercosur
Resumen Ejecutivo:
Los Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Parte del Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay, Bolivia y Paraguay) acordaron ampliar temporalmente la Lista Nacional de Excepciones al Arancel Externo Común (AEC) en hasta 50 códigos arancelarios por país. Esta medida se toma en el contexto de una crisis global desatada por la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos y la escalada de tensión con China, buscando brindar mayor flexibilidad a los miembros del bloque. Paralelamente, los cancilleres reafirmaron su compromiso con la modernización del Mercosur y la conclusión de acuerdos comerciales con la Unión Europea, Singapur, la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) y los Emiratos Árabes Unidos.
Principales Temas y Puntos Clave:
- Ampliación Temporal de Excepciones al AEC:
- Los cancilleres del Mercosur instruyeron a sus gobiernos a ampliar temporalmente la lista de productos exceptuados del Arancel Externo Común en hasta 50 códigos arancelarios por Estado Parte.
- La medida busca ofrecer "mayor flexibilidad frente al escenario internacional".
- Argentina, que actualmente tiene 100 productos exceptuados, podría bajar aranceles en línea con la postura del presidente Javier Milei de aliviar tarifas impulsadas por Donald Trump. Otros gobiernos podrían usar la medida para elevar aranceles y proteger sus mercados.
- La implementación de esta ampliación se realizará de acuerdo a los procedimientos internos de cada país, coordinada por los respectivos Coordinadores Nacionales.
- Contexto de la Decisión:
- La decisión se toma en el marco de una "crisis global de los mercados que desató la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a sus socios comerciales y que generó una escalada de tensión con China".
- Los Ministros "coincidieron en la importancia de hacer frente a los desafíos que presenta el actual contexto internacional.”
- Modernización del Mercosur:
- Los Estados Parte planean discutir la "modernización del MERCOSUR" durante una cumbre a final de mes, precedida por una reunión del Grupo Mercado Común los días 23 y 24 de abril y un nuevo encuentro de Cancilleres el 2 de mayo.
- La modernización del bloque debe contemplar no solo aspectos comerciales, sino también "reglamentarios, tecnológicos y de infraestructura".
- Se busca "profundizar el diálogo sobre la modernización institucional del Mercosur, con el objetivo de agilizar los procesos internos y mejorar la eficacia en la toma de decisiones.".
- Avances en Acuerdos Comerciales:
- Los cancilleres destacaron los "recientes avances en materia de acuerdos comerciales, como la suscripción del convenio con Singapur y la finalización de las negociaciones con la Unión Europea."
- Manifestaron su voluntad de priorizar las negociaciones con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) y los Emiratos Árabes Unidos, con el objetivo de "concluir ambos acuerdos antes de julio.”
- Objetivos de la Medida:
- La ampliación de la lista de excepciones se considera una "herramienta válida para proteger sectores sensibles de la economía regional y mejorar la competitividad de los productos del Mercosur.
- Proceso y Próximos Pasos:
- Los Coordinadores Nacionales del Grupo Mercado Común se reunirán el 23 y 24 de abril para implementar el acuerdo y discutir la modernización.
- Un nuevo encuentro de Cancilleres se celebrará el 2 de mayo para revisar negociaciones externas y avances internos.
- El objetivo final es preparar la LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Presidentes en julio.
- Presidencia Pro Tempore Argentina:
- Argentina, que ejerce la presidencia pro tempore del Mercosur, impulsó el diálogo sobre la adaptación del bloque a los nuevos desafíos.
- Los cancilleres "resaltaron la importancia de mantener una política exterior proactiva, capaz de posicionar al Mercosur en mejores condiciones frente a otros actores globales."
- Gerardo Werthein, canciller argentino, fue el anfitrión de la reunión y recibió agradecimientos por su organización.
- Falta de Detalles Específicos:
- El comunicado conjunto no incluyó detalles sobre los criterios que cada Estado Parte utilizará para seleccionar los códigos arancelarios para sus listas de excepciones.
- Sin embargo, fuentes diplomáticas indicaron que cada país aplicará sus propios mecanismos internos de consulta y evaluación.."
. Implicaciones Potenciales:
- Mayor flexibilidad comercial para los miembros del Mercosur para responder a las tensiones comerciales globales y proteger sus economías.
- Divergencia potencial en las políticas arancelarias internas de los miembros, dependiendo de sus prioridades y necesidades específicas.
- Avances concretos en la modernización del Mercosur podrían fortalecer la integración regional y su capacidad de negociación internacional.
- La conclusión exitosa de los acuerdos comerciales en curso podría abrir nuevos mercados y oportunidades para los países del bloque.
- La falta de criterios uniformes para la ampliación de excepciones podría generar debates internos y desafíos en la armonización de políticas.
.Próximos Pasos:
- Seguimiento de las reuniones del Grupo Mercado Común (23-24 de abril) y de Cancilleres (2 de mayo) para obtener más detalles sobre los criterios de las excepciones y los avances en la modernización.
- Análisis de las propuestas concretas que surjan de estas reuniones con vistas a la Cumbre de Presidentes en julio.
- Monitoreo del progreso en las negociaciones con la EFTA y los Emiratos Árabes Unidos para su conclusión antes de julio.
Fuente: Excerptos de "El Mercosur ampliará temporariamente la lista de excepciones al Arancel Externo Común en medio de la crisis global - Infobae" (19 de abril de 2025)
DISCLAIMER:
Articulo elaborado utilizando herramientas de IA avanzada.
Imagen principal elaborada utilizando herramientas de IA avanzada.
Mapa mental elaborado utilizando herramientas de IA avanzada.
Dr.Sergio Lettieri
Magister en Relaciones Internacionales - UDELAR - ROU
landrolettieri@gmail.com
sergiolettieri.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario